Para poder aprovechar las distintas funciones de su Synology NAS, debe configurar antes al menos un espacio de almacenamiento. En este capítulo se explica cómo Administrador de almacenamiento puede ayudarle a gestionar diferentes tipos de espacios de almacenamiento RAID y no RAID, como grupos de almacenamiento y volúmenes, además de ver el estado de las unidades instaladas. Para obtener instrucciones más detalladas, consulte la Ayuda de DSM.Devonn
Un volumen es el espacio de almacenamiento básico n su Synology NAS y se construye en un grupo de almacenamiento. Antes de crear un volumen, debe crear un grupo de almacenamiento1 En los modelos de Synology NAS compatibles con el modo de creación rápida, puede crear un volumen y un grupo de almacenamiento a la vez y el Asistente de creación de volumen optimizará automáticamente la capacidad de almacenamiento y el rendimiento.2 Para obtener instrucciones detalladas, consulte la Ayuda de DSM.
Vaya a Administrador de almacenamiento > Grupo de almacenamiento y haga clic en Crear para elegir uno de los tipos de grupo de almacenamiento siguientes. Para obtener instrucciones detalladas, consulte la Ayuda de DSM.
Tipo | Descripción |
Mejor rendimiento | este tipo de grupo de almacenamiento solo admite un volumen, pero ofrece un mejor rendimiento. |
Mayor flexibilidad | este tipo de grupo de almacenamiento admite varios volúmenes, Synology Hybrid RAID (SHR) y la función RAID Group. |
En los modelos de Synology NAS compatibles con el modo de creación rápida, puede crear un volumen y un grupo de almacenamiento al mismo tiempo. Vaya a Administrador de almacenamiento > Volumen y haga clic en Crear. A continuación, elija uno de los siguientes métodos:
Método | Descripción |
Rápido | Esta es la mejor opción para principiantes. Elija este modo si desea optimizar automáticamente la capacidad de almacenamiento y el rendimiento, sin tener que preocuparse por los aspectos técnicos, como los tipos de RAID. |
Personalizado | Para usuarios que deseen configurar las opciones avanzadas de creación de volúmenes, como los tipos de RAID y la asignación de capacidad. |
Asegúrese de que su Synology NAS tiene un grupo de almacenamiento existente con espacio asignable. Vaya a Administrador de almacenamiento > Volumen y haga clic en Crear. Para obtener instrucciones detalladas, consulte la Ayuda de DSM.
Dependiendo de su modelo y del número de unidades instaladas, se pueden implementar los siguientes tipos de RAID a la hora de crear grupos de almacenamiento personalizados.
Tipo de RAID | N° de HDD | N° de HDD erróneos permitido | Descripción | Capacidad |
SHR[2] | 1 | 0 | Un volumen Synology Hybrid RAID optimiza la capacidad de almacenamiento y el rendimiento al combinar discos duros de distintos tamaños. Los volúmenes SHR que contienen dos o tres unidades ofrecen una tolerancia a fallos de 1 unidad, mientras que los volúmenes SHR que contienen cuatro o más unidades pueden ofrecer una tolerancia a fallos de 1 o 2 unidades. | 1 x (tamaño de HDD) |
2-3 | 1 | Optimizada por el sistema | ||
a 4 | 1-2 | |||
Basic | 1 | 0 | Se crea un volumen Basic con un disco duro como unidad independiente. Al crear un volumen Basic, únicamente puede seleccionarse un disco duro cada vez. | 1 x (tamaño de HDD) |
JBOD | ≥ 1 | 0 | JBOD es un conjunto de discos duros. | Suma de tamaños de todos los HDD |
RAID 0 | ≥ 2 | 0 | Mediante la combinación de varias unidades para crear un espacio de almacenamiento, RAID 0 ofrece Striping, un proceso por el cual los datos se dividen en bloques y se distribuyen por distintos discos duros, pero sin medidas de seguridad. | Suma de tamaños de todos los HDD |
RAID 1 | 2-4 | (N° de HDD) – 1 | El sistema escribirá datos idénticos en cada disco duro al mismo tiempo, por lo que la integridad de los datos estará protegida mientras haya al menos una unidad normal. | Tamaño del menor HDD |
RAID 5 | ≥ 3 | 1 | Esta configuración incluye una opción para copias de seguridad. Utiliza el modo de paridad para almacenar datos redundantes en un espacio igual al tamaño de una unidad para su posterior recuperación. | (N° de HDD: 1) x (Tamaño del menor disco duro) |
RAID 6 | ≥4 | 2 | RAID 6 proporciona protección adicional para los datos. Utiliza el modo de paridad para almacenar datos redundantes en un espacio igual al tamaño de dos unidades para su posterior recuperación. | (N° de HDD: 2) x (Tamaño del menor disco duro) |
RAID 10 | ≥ 4 (número par) | 1 HDD en cada grupo RAID 1/Mitad del total del HDD | RAID 10 presenta el rendimiento de RAID 0 y el nivel de protección de datos de RAID 1. RAID 10 combina dos discos duros en un grupo RAID 1, y combina todos los grupos con RAID 0. | (N° de HDD / 2) x (Tamaño del HDD menor) |
RAID F1 | ≥3 | 1 | RAID F1 utiliza striping a nivel de bloque con paridad de datos distribuidos por todas las unidades integrantes. Escribe más información de paridad en una determinada unidad para evitar que todas las unidades fallen al mismo tiempo. Se recomienda su uso para las matrices completamente Flash. | (N° de HDD: 1) x (Tamaño del menor disco duro) |
La función de reparación está disponible para volúmenes RAID 1, RAID 10, RAID 5, RAID 6, RAID F1, y volúmenes de almacenamiento SHR. En función de sus tipos de RAID, cuando uno de los discos duros del grupo de almacenamiento falla, el estado del grupo de almacenamiento cambia a degradado. Puede reparar el grupo de almacenamiento sustituyendo las unidades averiadas para mantener protegidos los datos del grupo de almacenamiento. Para obtener instrucciones más detalladas, consulte la Ayuda de DSM.
Los tipos de RAID de los grupos de almacenamiento existentes se pueden cambiar sin perder datos existentes, lo que le permite administrar de forma sencilla y económica la capacidad de almacenamiento. Por ejemplo, puede crear un volumen RAID 1 en su Synology NAS, y más adelante cambiarlo a RAID 5 si instala más discos duros.
Las siguientes secciones ofrecen información básica sobre el cambio de tipo de RAID. Para obtener instrucciones más detalladas, consulte la Ayuda de DSM.
Los tipos de RAID se pueden cambiar de la siguiente manera.
Tipo de RAID | Se puede cambiar a… |
Basic | RAID 1, RAID 5 |
RAID 1 | RAID 5 |
RAID 1 (agregar discos espejo a RAID 1) | RAID 1 (para aumentar la redundancia) |
RAID 5 | RAID 6 |
SHR-1 | SHR-2 |
Para cambiar el tipo de RAID de un grupo de almacenamientos, debe haber un número suficiente de discos duros disponibles instalados en su Synology NAS. Consulte a continuación el número mínimo de unidades de disco duro necesarias para cada tipo de RAID.
Tipo de RAID | Número mínimo de discos duros |
RAID 1 | 2 o 4 |
RAID 5 | 3 |
RAID 6 | 4 |
SHR-2 | 4 o 5 (en función de la constitución de disco de SHR-1) |
La capacidad de almacenamiento de los volúmenes o grupos de almacenamiento se puede ampliar gradualmente instalando más discos duros o discos duros más grandes. Esta función le permite ampliar la capacidad de su volumen o grupo de almacenamiento de acuerdo con su presupuesto y sin necesidad de preocuparse de perder cualquier dato existente.
Las siguientes secciones ofrecen información básica sobre la ampliación de volúmenes o grupos de almacenamiento. Para obtener instrucciones más detalladas, consulte la Ayuda de DSM.
Para un volumen creado en un grupo de almacenamiento con compatibilidad con múltiples volúmenes (mayor flexibilidad), si el grupo de almacenamiento subyacente tiene capacidad suficiente, puede expandir el volumen directamente cambiando su tamaño. Para un volumen creado en un grupo de almacenamiento sin compatibilidad con múltiples volúmenes, primero debe expandir el grupo de almacenamiento subyacente. Para obtener instrucciones más detalladas, consulte la Ayuda de DSM.
Para SHR, RAID 1, RAID 5, RAID 6, RAID 10 y RAID F1, la capacidad de almacenamiento de los volúmenes o grupos de almacenamiento se puede ampliar sustituyendo los discos duros más pequeños por otros más grandes. Cuando amplíe la capacidad de almacenamiento con este método, tenga cuidado de sustituir los discos duros uno a uno. Tras sustituir un disco duro, el grupo de almacenamiento debe ser reparado antes de que se sustituya el siguiente disco duro. Para obtener instrucciones más detalladas, consulte la Ayuda de DSM.
Consulte la siguiente tabla para ver qué disco duro debería sustituirse primero.
|
Para SHR, JBOD, RAID 5, RAID 6 y RAID F1, la capacidad de almacenamiento de los grupos de almacenamiento se puede ampliar añadiendo más discos duros si hay receptáculos de disco duro vacíos en su Synology NAS. Para obtener instrucciones más detalladas, consulte la Ayuda de DSM.
Consulte la siguiente tabla sobre el tamaño mínimo de los nuevos discos duros.
Tipo de RAID | Tamaño mínimo de disco duro |
SHR | La capacidad de la unidad que desea añadir debe ser igual 0 superior a la de la unidad más grande del grupo de almacenamiento, o igual a cualquiera de las unidades en el grupo de almacenamiento. Por ejemplo, si su volumen SHR está compuesto por tres unidades (2 TB, 1,5 TB y 1 TB respectivamente), la capacidad de la nueva unidad debe ser de al menos 2 TB, o bien igual a 1,5 TB o 1 TB. |
RAID 5, RAID 6, RAID F1 | La capacidad de la unidad que desea añadir debe ser igual o superior a la de la unidad más pequeña del grupo de almacenamiento. Por ejemplo, si su volumen está compuesto por tres unidades (2 TB, 1,5 TB y 1 TB respectivamente), la capacidad de la nueva unidad debe ser de al menos 1 TB. |
La depuración del sistema de archivos/RAID es una función de mantenimiento de datos que inspecciona grupos de almacenamiento y repara cualquier inconsistencia que detecte en los datos. La depuración de RAID puede usarse con grupos de almacenamiento que implementen SHR (compuestos por tres o más unidades), RAID 5, RAID 6 o RAID F1. La depuración del sistema de archivos se puede usar con volúmenes del sistema de archivos Btrfs.
Le recomendamos que realice regularmente una depuración del sistema de archivos/RAID para mantener la consistencia de los datos y evitar perder cualquier dato crítico en el caso de que falle una unidad. Para obtener instrucciones detalladas, consulte la Ayuda de DSM.
SSD
Si un volumen está formado completamente por SSD (Unidades de estado sólido), recomendamos habilitar el SSD TRIM. Esta característica optimiza el rendimiento de lectura y escritura de volúmenes creados en SSD, aumentando la eficiencia además de ampliar la vida útil de las SSD.
Antes de intentar configurar SSD TRIM, consulte Ayuda de DSM para obtener instrucciones detalladas y más limitaciones.
Observación:
SSD TRIM solo está disponible en algunos modelos de Synology NAS y tipos de RAID.
Algunos modelos de SSD no son capaces de realizar SSD TRIM en volúmenes RAID 5 y RAID 6. Consulte la lista de compatibilidad en www.synology.com.
La ficha HDD/SSD le permite controlar el estado de los discos duros instalados en su Synology NAS, ofreciendo opciones para administrar y analizar el rendimiento y el estado de los discos duros. Para ver esta pestaña, vaya a Administrador de almacenamiento y haga clic en HDD/SSD. Para obtener instrucciones más detalladas, consulte la Ayuda de DSM.
Al habilitar la compatibilidad con escritura en caché, se mejora el rendimiento de su Synology NAS. Solo ciertos modelos de disco duro admiten esta función. Para garantizar la protección de los datos al usar la compatibilidad con escritura en caché, se recomienda el uso de un dispositivo UPS. También sugerimos que el sistema se apague correctamente después de cada uso. Al deshabilitar la escritura en caché, se reducen las posibilidades de perder datos debido a cortes de corriente anómalos, pero el rendimiento del sistema se verá reducido.
Las pruebas de S.M.A.R.T. examinan el disco duro y notifica su estado para avisarle de posibles errores de la unidad. Si se detecta algún error, le recomendamos que cambie las unidades lo antes posible. Las pruebas S.M.A.R.T. también se pueden programar para que se ejecuten automáticamente creando tareas.
En Administrador de almacenamiento > HDD/SSD > HDD/SSD, haga clic en la flecha hacia abajo junto al nombre de un disco duro para ver el nombre de modelo, el número de serie, la versión de firmware y el tamaño total del disco duro.
Las unidades de caché de SSD se pueden instalar y montar en una configuración de solo lectura (RAID 0) o lectura-escritura (RAID 1, RAID 5, RAID 6) para aumentar la velocidad de lectura/escritura de un volumen. Puede crear una caché y ver la información relacionada en Administrador de almacenamiento > Caché de SSD.
Consulte la Guía de instalación del hardware de su Synology NAS para obtener información sobre la instalación de SSD. Para obtener información más detallada sobre la administración de SSD, consulte la Ayuda de DSM o Synology SSD Cache White Paper (Documento técnico sobre la SSD de caché de Synology).
Los discos Hot Spare[5] son discos duros en espera capaces de reparar un grupo de almacenamiento degradado sustituyendo automáticamente un disco defectuoso. Los discos Hot Spare se pueden asignar de forma global para proteger cualquier grupo de almacenamiento dentro de su Synology NAS siempre que el grupo de almacenamiento cumpla los criterios siguientes:
- El tipo de RAID del grupo de almacenamiento debe ser un tipo con protección de datos (p. ej., RAID 1, RAID 5, RAID 6, RAID 10, RAID F1).
- El tamaño del disco Hot Spare debe ser superior o igual al tamaño del disco más pequeño del grupo de almacenamiento.
Vaya a Administrador de almacenamiento > Hot Spare > Administrar para asignar y administrar discos Hot Spare. Para obtener información más detallada, consulte la Ayuda de DSM.
Puede conectar discos USB o eSATA externos al puerto USB o eSATA de su Synology NAS para realizar una copia de seguridad o para compartir.
Vaya a Panel de control > Dispositivos externos para administrar los discos externos conectados o configurar impresoras. La pestaña Dispositivos externos ofrece opciones para ver la información del dispositivo, cambiar formatos o expulsar el dispositivo. La pestaña Impresora ofrece opciones para configurar impresoras USB o de red. Para obtener instrucciones más detalladas, consulte la Ayuda de DSM.